miércoles, 1 de septiembre de 2010
martes, 24 de noviembre de 2009
viernes, 8 de mayo de 2009
Entrevista de Joaquín Soler Serrano TVE 1977
No tiene desperdicio.
Inefable: Que no se puede explicar con palabras.
viernes, 8 de agosto de 2008
miércoles, 6 de agosto de 2008
Discurso de El Gran Dictador - Charles Chaplin
Lo siento.
Pero yo no quiero ser emperador. Ese no es mi oficio, sino ayudar a todos si fuera posible. Blancos o negros. Judíos o gentiles. Tenemos que ayudarnos los unos a los otros; los seres humanos somos así. Queremos hacer felices a los demás, no hacernos desgraciados. No queremos odiar ni ayudar a nadie. En este mundo hay sitio para todos y la buena tierra es rica y puede alimentar a todos los seres. El camino de la vida puede ser libre y hermoso, pero lo hemos perdido. La codicia ha envenenado las armas, ha levantado barreras de odio, nos ha empujado hacia las miserias y las matanzas.
Hemos progresado muy deprisa, pero nos hemos encarcelado a nosotros mismos. El maquinismo, que crea abundancia, nos deja en la necesidad. Nuestro conocimiento nos ha hecho cínicos. Nuestra inteligencia, duros y secos. Pensamos demasiado, sentimos muy poco.
Más que máquinas necesitamos más humanidad. Más que inteligencia, tener bondad y dulzura.
Sin estas cualidades la vida será violenta, se perderá todo. Los aviones y la radio nos hacen sentirnos más cercanos. La verdadera naturaleza de estos inventos exige bondad humana, exige la hermandad universal que nos una a todos nosotros.
Ahora mismo, mi voz llega a millones de seres en todo el mundo, millones de hombres desesperados, mujeres y niños, víctimas de un sistema que hace torturar a los hombres y encarcelar a gentes inocentes. A los que puedan oirme, les digo: no deseperéis. La desdicha que padecemos no es más que la pasajera codicia y la amargura de hombres que temen seguir el camino del progreso humano.
El odio pasará y caerán los dictadores, y el poder que se le quitó al pueblo se le reintegrará al pueblo, y, así, mientras el Hombre exista, la libertad no perecerá.
Soldados.
No os entreguéis a eso que en realidad os desprecian, os esclavizan, reglamentan vuestras vidas y os dicen qué tenéis que hacer, qué decir y qué sentir.
Os barren el cerebro, os ceban, os tratan como a ganado y como carne de cañón. No os entreguéis a estos individuos inhumanos, hombres máquina, con cerebros y corazones de máquina.
Vosotros no sois ganado, no sois máquinas, sois Hombres. Lleváis el amor de la Humanidad en vuestros corazones, no el odio. Sólo lo que no aman odian, los que nos aman y los inhumanos.
Soldados.
No luchéis por la esclavitud, sino por la libertad. El el capítulo 17 de San Lucas se lee: "El Reino de Dios no está en un hombre, ni en un grupo de hombres, sino en todos los hombres..." Vosotros los hombres tenéis el poder. El poder de crear máquinas, el poder de crear felicidad, el poder de hacer esta vida libre y hermosa y convertirla en una maravilosa aventura.
En nombre de la democracia, utilicemos ese poder actuando todos unidos. Luchemos por un mundo nuevo, digno y noble que garantice a los hombres un trabajo, a la juventud un futuro y a la vejez seguridad. Pero bajo la promesa de esas cosas, las fieras subieron al poder. Pero mintieron; nunca han cumplido sus promesas ni nunca las cumplirán. Los dictadores son libres sólo ellos, pero esclavizan al pueblo. Luchemos ahora para hacer realidad lo prometido. Todos a luchar para liberar al mundo. Para derribar barreras nacionales, para eliminar la ambición, el odio y la intolerancia.
Luchemos por el mundo de la razón.
Un mundo donde la ciencia, el progreso, nos conduzca a todos a la felicidad.
Soldados.
En nombre de la democracia, debemos unirnos todos.
miércoles, 20 de febrero de 2008
Miles y miles de veces me pregunto cuánto sentido tiene regalar el sudor de frente. Cuánto sentido tiene trabajar y hacerme viejo haciendo rico a otro.
Por suerte me divierto haciendo lo que hago. No me puedo quejar. Casualmente hablando hoy con un amigo salió este tema, este "poco común" estar contento con el laburo que hago, pero así y todo hay cosas que no terminan de cerrar. Y Charly bajó de un mazaso la idea. Es genial y altamente recomendable.
La Chispa
Siempre me agraviaron todos los años, las horas, los minutos que les di como esclavo al trabajo, realmente herían mi cabeza, mi interior, eso me ponía enfermo y un poco loco. Yno podía entender el asesinato de mis años. Sin embargo, mis compañeros de trabajo no mostraban signos de agonía, muchos de ellos incluso parecían satisfechos, y verlos así me volvía casi tan loco como el estúpido trabajo sin sentido.
Los obreros se sometían. El trabajo los masacraba hasta la nulidad, los vaciaba y los tiraba después.
Me agravió cada minuto, cada minuto era mutilado y nada me liberaba de la monotonía.
Consideré el suicidio. Me emborraché en mis pocas horas de descanso.
Yo trabajé durante décadas.
Viví con mujeres de la peor clase, aquello que el trabajo fracasaba en liquidar, lo liquidaban ellas.
Sabía que me estaba muriendo.algo en mí decía, morite, dormí, convertite en uno de ellos, acéptalo.
Entonces otra cosa en mí decía, no, salvá aunque sea el pedacito más pequeño, no necesita ser mucho, sólo una chispa.Una chispa puede incendiar un bosque entero. Sólo una chispa. Salvala. Creo que lo hice. Estoy feliz de haberlo hecho. Qué cosa tan bella, afortunada y puta.-
Charles Bukowski
jueves, 8 de noviembre de 2007
De caracter fuerte con reservas, bien formada y linda. No pasa desapercibida. Si bien es rubia, ella cautiva también desde el intelecto.
No es partidaria de un futuro sino más bien se declara una activista de un presente sin proyección.
¿A donde va Soledad entonces? Hasta ahora pocos pudieron saberlo. Los que creían saber, siempre se sintieron engañados y desestimaron, al tiempo, sus creencias. Otros murieron misteriosamente al poco tiempo. Lo cierto que de su vida no hay certezas, sino más bien pistas que conducen a una idea de lo que podría ser aproximadamente.
Se dice que ella comparte sin gozar y que goza son compartir. Ella se declara solitaria pero con ciertos momentos de integración. Los suficientes como para hacerse ver y no llamar la atención.
Una vez declaró que ella busca sin encontrar, pero pocos le creyeron.
Ella sufre y no sabe por qué. Digamos, para no faltar a la verdad, que ella no hace mucho por saberlo.
Alguien, que dijo conocerla bien, mencionó que es la hija de una lágrima, como Cassandra, pero para nada lounge. Al poco tiempo, dicho supuesto conocedor de la verdad murió misteriosamente. Nunca nadie más volvió a preguntar.
Ella ama los ocasos. Esos atardeceres que transforman el horizonte en millones de paisajes distintos en esos últimos segundos del día hasta que oscurece.
Los amaneceres para ella no existen, salvo que se tenga que levantar temprano un día de invierno, cosa rara en su agenda, pero no por ello inexistente.
Según alguna revistas de esas que roban la privacidad de los famosos, afirmaron que tuvo (o tiene) una relación temporal con Armando -solo un personaje- pero sin pasar a mayores en el plano nupcial. Van por lugares distintos. Ellos son novios y algo se quieren. Visto de afuera, podría decirse que es algo fria la relación que los une, pero no lo suficiente como para juzgarla.
Ella vive quizás sin saberlo y vaga con inteligencia por esta vida sin rumbo.